• Home
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • ¿Quién soy?

Grimag

  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
  • ¿Quién soy?
Home Borrador automático ¿Qué es el surco nasogeniano y cómo eliminar estas arrugas de expresión?

¿Qué es el surco nasogeniano y cómo eliminar estas arrugas de expresión?

¿Cómo reducir el surco nasogeniano?

¿Alguna vez has notado esa línea que se dibuja desde la base de tu nariz hasta la comisura de tus labios cuando sonríes? Esa es la estrella de nuestro post de hoy: el surco nasogeniano. Aunque puede ser un signo de todas las sonrisas que hemos compartido a lo largo de los años, a veces puede hacernos parecer un poco más mayores de lo que realmente somos.

Pero no te preocupes, tenemos algunas estrategias geniales para ayudarte a suavizar ese surco y mantener tu piel luciendo fresca y juvenil. Así que, ¡vamos a sumergirnos en el maravilloso mundo del cuidado de la piel!

Contenido del artículo

  • ¿Qué es el Surco Nasogeniano?
  • ¿Por qué aparece el Surco Nasogeniano?
  • Consejos para reducir el Surco Nasogeniano
    • 1. Dormir boca arriba
    • 2. Usar cremas para el surco nasogeniano
    • 3. Tratamientos para el Surco Nasogeniano
    • 4. Prevención del Surco Nasogeniano
    • 5. Protección solar
    • 6. Hidratación
    • 7. Dieta equilibrada
    • 8. Evita el tabaco
    • 9. Practica la gimnasia facial
  • Utiliza la radiofrecuencia facial casera para reducir el surco nasogeniano
    • Conclusión

¿Qué es el Surco Nasogeniano?


El surco nasogeniano, comúnmente conocido como «líneas de risa» o «pliegues nasolabiales», es una característica facial que se extiende desde la base de la nariz hasta las comisuras de los labios.

Estas líneas son simétricas y se encuentran a ambos lados del rostro, marcando la separación entre la mejilla y la nariz. Son más visibles cuando sonreímos o reímos, pero pueden volverse permanentes con el paso del tiempo debido a factores como el envejecimiento, la pérdida de colágeno y elastina, y la gravedad.

Aunque son una parte natural del rostro y a menudo se asocian con la expresión y la emoción, algunas personas buscan suavizar estas líneas para lograr una apariencia más juvenil.

Existen varios tratamientos y técnicas, tanto profesionales como caseros, para reducir la apariencia del surco nasogeniano.

El surco nasogeniano es esa línea que recorre nuestro rostro desde la base de la nariz hasta la comisura de los labios. Es como un pequeño río de expresión que se va acentuando con el paso del tiempo.

¿Por qué aparece el Surco Nasogeniano?


La aparición del surco nasogeniano no es un misterio de la ciencia, sino más bien una combinación de factores. La edad, la genética, la forma de la cara y la mandíbula, la gesticulación constante, la pérdida de colágeno y elastina en la piel, y hasta la gravedad, todos tienen su papel en esta obra de teatro.

Consejos para reducir el Surco Nasogeniano


¿Quieres saber cómo reducir el surco nasogeniano? Aquí van algunos consejos:

1. Dormir boca arriba

Así evitarás la presión de la gravedad sobre las mejillas. ¡Y si puedes, opta por una funda de almohada de seda o raso!
Masajear la zona del rictus por la mañana: Esto activa la circulación sanguínea de la zona. Un pequeño pellizco suave justo por encima de los surcos nasogenianos también ayuda.

2. Usar cremas para el surco nasogeniano

Las cremas con activos antiedad eficaces y aplicadas con un masaje en la zona son de gran ayuda.

En el mercado existen productos antiedad con ingredientes como el ácido hialurónico y estimuladores del colágeno que son muy útiles.  Y recuerda, la constancia es la clave.

3. Tratamientos para el Surco Nasogeniano

Si las arrugas que forman el surco nasogeniano son muy profundas, las cremas antiarrugas ya no son de gran ayuda.

En este caso, puedes considerar tratamientos más intensivos como la infiltración de rellenos de ácido hialurónico o de hidroxiapatita cálcica, los hilos faciales o la radiofrecuencia facial. Pero recuerda, siempre es importante consultar a un profesional antes de tomar cualquier decisión.

4. Prevención del Surco Nasogeniano

La prevención siempre es la mejor medicina, y en el caso del surco nasogeniano, no es diferente. Aquí van algunos consejos:

5. Protección solar

El sol es el enemigo número uno de nuestra piel. Así que, no olvides tu protector solar, incluso en días nublados.

6. Hidratación

Beber agua ayuda a mantener la piel hidratada y elástica.

7. Dieta equilibrada

Una dieta rica en frutas y verduras proporciona los nutrientes necesarios para mantener la piel sana.

8. Evita el tabaco

El tabaco acelera el envejecimiento de la piel, así que no fumes o reduce el consumo. 

9. Practica la gimnasia facial

La gimnasia facial consiste en una serie de ejercicios que trabajan los músculos de la cara. Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea, estimular la producción de colágeno y elastina, y tonificar los músculos, lo que puede suavizar el surco nasogeniano.

Aquí te dejo un ejercicio sencillo para empezar: Coloca los dedos índices a ambos lados de tu nariz, donde comienza el surco nasogeniano. Ahora, sonríe ampliamente mientras presionas suavemente con los dedos. Mantén la sonrisa y la presión durante unos segundos, luego relaja. Repite este ejercicio unas 10 veces al día.

Utiliza la radiofrecuencia facial casera para reducir el surco nasogeniano


La radiofrecuencia facial es una técnica que utiliza energía de radiofrecuencia para calentar las capas profundas de la piel.

Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel. Al aumentar la producción de estas proteínas, la piel se vuelve más firme y las arrugas, como el surco nasogeniano, se suavizan.

Existen dispositivos de radiofrecuencia facial diseñados para uso doméstico que son seguros y fáciles de usar. Estos dispositivos, que puedes comprar en tiendas de belleza u online, te permiten disfrutar de los beneficios de la radiofrecuencia facial sin salir de casa.

Recuerda, aunque la radiofrecuencia facial en casa puede ayudar a reducir el surco nasogeniano, los resultados pueden variar de una persona a otra.

Además, siempre es importante seguir las instrucciones del fabricante y consultar a un profesional de la salud si tienes alguna pregunta o preocupación.

Conclusión

El surco nasogeniano puede ser un recordatorio de todas nuestras sonrisas y risas, pero eso no significa que no podamos suavizarlo un poco. Con los consejos y tratamientos que hemos compartido hoy, puedes mantener tu piel luciendo lo mejor posible.

Recuerda, cada arruga cuenta la historia de nuestra vida, así que no tengas miedo de sonreír y reír a carcajadas. Después de todo, la belleza es mucho más que solo la piel.

Párpados caídos ¿Qué son y cómo prevenirlos y combatirlos?¿Qué es la Gimnasia Facial? Ejercicios para rejuvenecer tu rostro
  • Radiofrecuencia facial en casa vs. radiofrecuencia facial en centros especializados
    ¿Radiofrecuencia facial en centros o en casa?: Pros y contras
  • Preguntas frecuentes sobre radiofrecuencia facial en casa
    Preguntas frecuentes sobre la radiofrecuencia facial en casa ¡No te quedes con dudas!
  • Tipos de tratamiento de radiofrecuencia en casa
    Tipos de tratamientos de radiofrecuencia en casa que puedes hacerte
  • Qué es la radiofrecuencia facial
    ¿Qué es la radiofrecuencia facial? Beneficios, funcionamiento y cuidados
  • ¿Cómo usar la radiofrecuencia facial en casa?
    ¿Cómo usar la radiofrecuencia facial en casa correctamente? Claves y consejos que debes conocer
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Contacto
  • ¿Quién soy?

Estamos en: Mastodon - Twitter

logo transparente radiofrecuencia facial en casa rosa
2023 © Radiofrecuencia facial en casa

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
favicon radiofrecuencia facial en casa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance