
Pasados los cuarenta, hay un tema de belleza, entre otros :-), que nos empieza a preocupar: los párpados caídos. No dejes que esto afecte a tu autoestima. Aunque los años pasen y suframos los efectos del paso el tiempo, cuidándonos un poquito, nuestro aspecto, y en este caso, nuestra mirada, puede experimentar una mejoría considerable.
En este post te explicaré qué son los párpados caídos, por qué se caen y cómo prevenir este efecto y solucionarlo con diferentes remedios y tratamientos.
Además, contaré con un apartado especial dedicado a la radiofrecuencia facial en casa como solución efectiva para este problema, que por algo este blog tiene el nombre que tiene.
¿Comenzamos?
Contenido del artículo
¿Qué son los párpados caídos?
Los párpados caídos, también conocidos como ptosis palpebral o blefaroptosis, se caracterizan por la caída excesiva del párpado superior, lo que puede dar lugar a una apariencia de cansancio, tristeza o envejecimiento prematuro. La piel del párpado es fina y delicada por lo que acusa pronto cualquier factor externo o interno que pueda afectarle.
A veces, esta situación puede afectar también a la visión si el párpado llega a cubrir parcial o totalmente la pupila. En estos casos ciertos en los que la calidad de vida de la persona se ve afectada es necesaria la intervención de un especialista.
Nosotros nos centraremos en la cuestión estética, y cómo hacer un guiño al envejecimiento y vencer (un poquito) a la fuerza de la gravedad.
¿Por qué se caen los ojos? Causas del párpado caído
Las causas de los párpados caídos pueden ser diversas, entre las más comunes encontramos:
1. Envejecimiento
Con el paso del tiempo, los músculos y la piel de los párpados pierden elasticidad, lo que provoca que se caigan. El colágeno es la proteína que más presencia tiene en nuestro cuerpo (hasta un 75% cuando somos jóvenes). Ella es la que se ocupa de que tengamos una piel tersa y firme.
A partir de los 30 años el colágeno comienza a disminuir progresivamente, por lo que hay que buscar nuevas fórmulas para producirlo. Ya sea con tratamientos de belleza o suplementos alimenticios.
2. Estilo de vida
Una vida poco saludable, demasiada exposición al sol, el estrés, el tabaco, dormir poco, la contaminación, la falta de cuidados faciales, etc. pueden potenciar la aparición prematura de los párpados caídos, ya que agudizan la pérdida de colágeno y elastina.
3. Genética
Si tus padres o abuelos tienen o tuvieron párpados caídos, es posible que tú también los desarrolles.
4. Traumatismos o enfermedades
Algunas lesiones o patologías pueden afectar a los músculos y nervios de la zona, provocando la caída del párpado.
5. Problemas hormonales
La llegada de la menopausia supone toda una revolución hormonal, la posible aparición de osteoporosis y con ello cierta pérdida de hueso que provoque que las bolsas de los ojos caigan.
¿Cómo prevenir y solucionar los párpados caídos?
El efecto del párpado caído puede minimizarse considerablemente. Existen diferentes soluciones y remedios para mejorar su apariencia y recuperar la vitalidad de nuestra mirada. Algunos de ellos son:
1. Ejercicios faciales y masajes
Apuesta por la gimnasia facial.
Realizar ejercicios faciales específicos para fortalecer los músculos de los párpados y de las cejas puede ser de gran ayuda.
Además, masajear suavemente la zona con las yemas de los dedos también puede estimular la circulación y mejorar el aspecto de los párpados.
Aquí te dejo una rutina de cinco minutos al día, 3 veces por semana.
2. Maquillaje
El maquillaje es un recurso muy útil para disimular los párpados caídos.
Utiliza sombras de ojos claras en el párpado móvil y más oscuras en la cuenca, para crear un efecto de profundidad.
No olvides delinear tus ojos para levantar la mirada y aplicar máscara de pestañas para aportar volumen y longitud a tus pestañas.
3. Nutricosméticos o suplementos alimenticios
Puedes compensar el colágeno que pierdes con el transcurso de los años tomando cápsulas antiaging o complementos alimenticios que contengan colágeno.
4. Cremas específicas para el contorno de ojos
La piel de los párpados y del contorno de ojos es delicada, por lo que te recomiendo que emplees una crema específica para la zona.
5. Tratamientos estéticos
Existen diversos tratamientos estéticos que pueden ayudarte a mejorar el aspecto de los párpados caídos.
Algunos de ellos incluyen la blefaroplastia (cirugía de párpados), y otras soluciones sin cirugía como la aplicación de toxina botulínica (Botox) o ácido hialurónico y la radiofrecuencia facial, de la que hablaré a continuación.
Radiofrecuencia facial en casa: una solución efectiva para los párpados caídos
La radiofrecuencia facial en casa es un tratamiento no invasivo que puede ser realizado en casa con la ayuda de dispositivos específicos.
Esta técnica emplea ondas de radiofrecuencia que penetran en las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
Beneficios de la radiofrecuencia facial en casa para los párpados caídos
1. Resultados visibles
Aunque los resultados no son inmediatos, la radiofrecuencia facial puede ofrecer mejoras notables en la apariencia de los párpados caídos tras varias sesiones de tratamiento.
2. No invasivo
A diferencia de la cirugía, la radiofrecuencia facial no requiere cortes ni tiempo de recuperación, lo que la convierte en una opción atractiva para muchas personas.
3. Comodidad y ahorro
Realizar el tratamiento en casa te permite ahorrar dinero en visitas a clínicas estéticas y realizarlo en el momento que más te convenga.
¿Cómo realizar la radiofrecuencia facial en casa para tratar los párpados caídos?
Para realizar la radiofrecuencia facial en casa y tratar los párpados caídos, sigue estos pasos:
- Adquiere un dispositivo de radiofrecuencia facial diseñado para uso doméstico y asegúrate de leer el manual de instrucciones.
- Limpia y seca tu rostro antes de iniciar el tratamiento.
- Aplica un gel conductor en la zona de los párpados caídos, que permitirá que las ondas de radiofrecuencia penetren en la piel de manera más eficiente.
- Enciende el dispositivo y ajusta la intensidad según las indicaciones del fabricante.
- Realiza movimientos circulares y ascendentes en la zona de los párpados caídos, siguiendo las pautas del manual de instrucciones.
- Repite el tratamiento según las recomendaciones del fabricante, generalmente de una a tres veces por semana.
Conclusión
Recuerda que, aunque la radiofrecuencia facial en casa puede ser una solución efectiva para los párpados caídos, es fundamental ser constante y tener paciencia, ya que los resultados no son inmediatos.
Además, es importante tener en cuenta que no todas las personas pueden ser candidatas para este tratamiento, pues existen ciertas contraindicaciones, por lo que te aconsejo que te informes bien y consultes a un especialista si es necesario.
Si combinas las radiofrecuencia facial casera con la gimnasia facial, quedarás encantada con los resultados.
Con estos consejos y mucha constancia, estoy segura de que podrás mejorar el aspecto de tus párpados caídos, y recuperar la vitalidad y juventud de tu mirada.